Monthly Archives: September 2020

FIDELA MOREL VILLALBA de GARCIA

September 17, 2020

FIDELA MOREL VILLALBA de GARCIA

Desaparecida el 29 de julio de 1976

Docentes y Maestras

Tenía 25 años

Era doctora en leyes

No.CONADEP:3473

Decl.No:3532

Fue secuestrada en CAPITAL C.Post:1000

No hay testimonio de su paso por un C.C.D.

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/morelf/

Miguel Jose Viceconte

Miguel Jose Viceconte

Argentino

Capital Federal

Docentes y Maestros

Desaparecido el 6/6/77

Miguel tenía 42 años.

Estaba casado,

tenía 2 hijas y su mujer estaba embarazada de una tercera.

Docente profesor de física, matemática y electromecánica en Escuela De Educación Técnica Nº1, (Merlo)

Vice Director en Colegio Chacabuco, ( Morón)

Fue secuestrado de su casa en Caseros, Buenos Aires, la noche del 6 de junio de 1977.

No tenemos testimonio de que fuera visto en un C.C.D

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/v/viceconte/

 

MARÍA JOSÉ LAVALLE LEMOS

MARÍA JOSÉ LAVALLE LEMOS

Argentina

Docentes y Maestros

Mónica nació el 18 de octubre de 1951 en la ciudad de Buenos Aires.
Casada con GUSTAVO ANTONIO LAVALLE(DESAPARECIDO 21/07/1977 el 5 de marzo de 1955 en la misma ciudad.

El 12 de abril de 1976 nació la primera hija de la pareja, María. Mónica tenía militancia de orientación trotskista. Sus compañeros la llamaban “María”. Gustavo militaba en la organización Montoneros. Lo llamaban “José” o “Fierrito”. El 21 de julio de 1977 fueron secuestrados en la localidad de José C. Paz. La joven estaba embarazada de ocho meses. Junto con ellos fue secuestrada la pequeña María quien permaneció varios días desaparecida hasta que fue entregada a unos vecinos y luego se reencontró con sus abuelos. Pudo saberse que Mónica, Gustavo y la pequeña María permanecieron detenidos en la Brigada de Investigaciones de San Justo. Luego, la pareja fue llevada al CCD “Pozo de Banfield”. Allí nació María José, su segunda hija, a principios de septiembre de 1977.

A partir de 1985 Abuelas de Plaza de Mayo comenzó a recibir denuncias acerca de una sargento de la policía bonaerense que prestaba servicios en la Brigada de Investigaciones de San Justo, Teresa González, quien junto a su esposo, Nelson Rubén, tenían una niña inscripta como hija propia. En 1986 se inició una causa penal en el Juzgado Federal de Morón que siguió su curso hasta que, finalmente, el juez ordenó el allanamiento y la pericia genética. El 30 de octubre de 1987 se obtuvieron los resultados que confirmaron que la niña era hija de Mónica y Gustavo. María José fue restituida a su familia y vivió desde entonces con su hermana y su abuela materna.
Sus padres continúan desaparecidos.

https://www.abuelas.org.ar/caso/lavalle-lemos-maria-jose-259?orden=c

Raquel Cristina Boero

Raquel Boero

Argentina

Docente y Maestros

Tenía 25 años.

nació el 2 de febrero de 1951

Estudió en el Normal Nº1 y luego en el magisterio especializado en enseñanza diferencial.

Fue maestra en la Escuela Especial Nº 2049 y era adscripta en una cátedra de la carrera de Terapista Ocupacional.

Había militado en la agrupación Montoneros Savino Navarro y luego en Poder Obrero.

Desapareció junto a su marido el 10 de diciembre de 1976 al salir del dentista en Capital Federal donde se encontraban preparando su exilio.

http://robertobaschetti.com/biografia/b/171.html

Pedro Oscar Martucci

Pedro Oscar Martucci

Desaparecido el 14/6/76

Docentes y Maestros

Tenía 24 años Estaba en pareja con Rocío Ángela Martínez Borbolla de García

Fue secuestrado del domicilio que compartía con Rocío, frente a los dos hijos de ella.

No tenemos testimonio de su paso por un CCD
Publicado por comisionderechosh@legislatura.gov.ar

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/m/martucci/

 

Roberto Castelli

Roberto Castelli

Argentino

Docentes y Maestros

Detenido-Desaparecido el 28/2/77

nació en la ciudad de Buenos Aires el 28 de diciembre de 1946

sus amistades lo llamaban “Beto” o “Cabezón”

Casado con María Teresa Trotta

En 1974 nació su primera hija, Verónica

Ambos militaban en la columna oeste de la organización Montoneros. Sus compañeros de militancia los llamaban a ella “Ana” y a él “Daniel”. Fueron secuestrados el 28 de febrero de 1977, Roberto en Merlo y María Teresa, embarazada de seis meses y medio, se presume que cerca de San Antonio de Padua.
La pareja fue vista por sobrevivientes en el Campo Clandestino de Detención “Sheraton” y en “El Vesubio”. Según testimonios obtenidos, la joven fue llevada al sector de Epidemiología del Hospital Militar de Campo de Mayo donde dio a luz. Desde ese momento se perdió el rastro de la niña, y sus familiares junto a las Abuelas comenzaron la búsqueda.
Abuelas de Plaza de Mayo y las familias Trotta y Castelli tenían presentada la denuncia ante la justicia por la desaparición del bebé desde 1983. Su hermana Verónica integra la agrupación H.I.J.O.S y junto a otros compañeros fundó la Comisión Hermanos del organismo desde donde realizan la búsqueda de sus hermanos desaparecidos por el terrorismo de Estado.
Después de años de lucha, en Julio del 2008, Verónica supo que su hermana es otro caso de adopción a través del Movimiento Familiar Cristiano que, aparentemente, durante la última dictadura entregaba niños en adopción sin investigar el paradero de su familia. De este modo, recién luego de 25 años los familiares supieron del paradero de la niña y la joven puede conocer su verdadero origen biológico.

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/t/trotta/

Jaime Eduardo Said

Jaime Eduardo Said

Argentino

Abogado

Docentes y Maestros

Desaparecido el 24.11.76

Casado con Claudia Yankilevich
Desaparecida el 4.10.78

http://desaparecidos.org/arg/victimas/saide/

http://desaparecidos.org/arg/victimas/listas/abo.html

Clara Haydee Fernández Riquelme de Elgueta

Clara Haydee Fernández Riquelme de Elgueta

Argentina

Docentes y Maestros

Clarita tenía 25 años y era empleada.

Casado con Luis Enrique Elgueta Díaz

Fueron secuestrados en Capital.

Junto a ellos también fue secuestrada y desaparecida la única hermana de Clarita, Cecilia Fernández.

No tenemos testimonio de su paso por un C.C.D.

Los tres fueron víctimas de la represión sin fronteras practicada por las dictaduras de Chile y Argentina bajo el alero de la Operación Cóndor.

Desde Chile, los familiares de Luis (Kiko), Clarita y Cecilia (Titina), reafirmamos nuestro eterno compromiso de lucha por la verdad y la justicia.

Desaparecieron el 27/7/76

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/e/elgueta/

 

Salvador Jorge Gullo

Salvador Jorge Gullo

Desaparecido el 26/4/79

Tenía 28 años

Maestro

Fue secuestrado en Buenos Aires

Su madre, Ángela Aieta se encontraba desaparecida.

No tenemos testimonio de su paso por un Campo Clandestino de Detención

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/g/gullo/

Silvio Frondizi

Silvio Frondizi

Argentino

(Paso de los Libres)

Docentes y Maestros

19 de enero de 1907 – 27 de septiembre de 1974)

Fue un abogado e intelectual marxista argentino, poseedor de una vasta obra literaria.

Fue asesinado por el grupo parapolicial anticomunista Triple Adurante la presidencia de María Estela Martínez de Perón.

Estudió en el Colegio Nacional Mariano Moreno, donde completó el bachillerato. Posteriormente ingresó a la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y al Instituto Nacional de Profesorado.2
Hacia principios de la década de 1950 creó el movimiento Acción Democrática Independiente (ADI) y más adelante el grupo PRAXIS.2

Se relacionó con la Revolución Cubana y se entrevistó en Cuba con el Che Guevara. En 1959 el Che lo convocó a Cuba, sabiendo que Silvio era el intelectual más original de América latina y le ofreció la titularidad de la Universidad de La Habana para que fuera el foco intelectual en la educación de América, pero él declino la invitación.3 Se vinculó además con el Partido Revolucionario de los Trabajadores y defendió a sus presos políticos.

Fundador de Praxis y Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR-Praxis). Silvio creó el Grupo Praxis, movimiento juvenil marxista en el que se formó una nutrida cantera de cuadros revolucionarios, la mayoría muy activos en las organizaciones políticas y sociales de los ‘70.

También participó activamente en la formación del Frente Antiimperialista y Anti dictatorial (FAA) presidido por él mismo y los “Comités de Base” desarrollados durante 1972 y que fueron los núcleos embrionarios del Frente Antiimperialista y por el Socialismo (FAS).5

Fue asesinado en septiembre de 1974 por el grupo parapolicial del peronismo Triple A.7

Libros[editar]
• Introducción al pensamiento político de Locke. Tucumán. Universidad Nacional de Tucumán. Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras. 1943.
• La realidad argentina. Ensayo de interpretación sociológica. Vol. I. Praxis. 1955.
• Doce años de política argentina. Praxis. 1958.
• El Estado Moderno (3ª edición). Depalma. 1960. ISBN 978-950-14-1500-1.
• La Revolución cubana: su significación histórica (3ª edición). Editorial Ciencias Políticas. 1960.
• Teorías políticas contemporáneas. Macchi. 1965.}}
• Argentina. La autodeterminación de su pueblo. Ciencias Políticas. 1973.
Folletos[editar]
o “El feudalismo. Ensayo de interpretación histórica”. Tucumán: Violetto, 1940.
o “La crisis política argentina. Ensayo de interpretación ideológica”. Buenos Aires: ADI, 1946.
o “La evolución capitalista y el principio de soberanía”. Buenos Aires: Centro de Estudios Políticos, 1946.
o “La integración mundial, última etapa del capitalismo (respuesta a una crítica). Buenos Aires: ADI, 1947.
o “La crisis de la democracia”. Buenos Aires: Praxis, 1953.
o “Fundamento, crisis y porvenir de la democracia”. Buenos Aires: Praxis, 1956.
o “Interpretación materialista dialéctica de nuestra época”. Buenos Aires: 1959, s/e (segunda edición: Liberación, 1960.)
o “Bases y puntos de partida para una solución popular”. Buenos Aires: Ciencias Políticas, 1961.
o “El pensamiento político de J. J. Rousseau”. Buenos Aires: Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas, 1963.
o “Manifiesto de la reconstrucción nacional”. Buenos Aires: s/e, 1964.
o “Nicholo Macciavelli”. La Plata: Edición del Centro de Estudiantes de Derecho, 1966.
o “El pensamiento político de Dante Alighieri”. La Plata: Centro de Estudiantes de Derecho, 1966.
Publicaciones sobre el autor[editar]
o Juárez, Francisco, “Silvio Frondizi: Los muertos que no murieron”, en: El Periodista nº 2, septiembre de 1984.
o Tarcus, Horacio, “El marxismo olvidado en la Argentina: Silvio Frondizi y Milcíades Peña”. Buenos Aires: El cielo por asalto, 1996.
o Viñas, David, “Un intelectual de izquierdas”, en: El Periodista nº 2, septiembre de 1984.
o https://es.wikipedia.org/wiki/Silvio_Frondizi

Maria Susana Ursi de Eggers

María Susana Ursi de Eggers

Argentina

Docentes y Maestros

Tenía 25 años

Casada con Marcelo Adolfo Eggers Bellouard, 22 años.

Los dos estudiaban psicología en la Universidad del Museo Social de la Av. Corrientes y Callao, y ella además era profesora. Él era de ascendencia alemana.

La pareja fue secuestrada en la vía pública en Capital el 7 de mayo de 1977.

No tenemos testimonio de su paso por un CD.

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/e/eggers/

Carlos Alberto Carranza

Carlos Alberto Carranza “Cacho”

Argentino

Detenido-Desaparecido el 19 de agosto de 1976

Docentes y Maestros

Casado con Marcela Cristina Goeytes

Marcela estaba embarazada de dos meses.

Marcela tenía 24 años y era empleada pública.

Estudió historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.

Carlos tenía 26 y era maestro y dirigente sindical docente.

Fueron secuestrados por las fuerzas de seguridad en Capital Federal.

Fueron vistos en Coordinación Federal por una persona que estuvo allí detenida y luego fue liberada.

Toda la familia continúa desaparecida.

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/c/carranza/

Elsa Guadalupe Sedran de Carullo

Elsa Guadalupe Sedran de Carullo

Argentina

Docentes y Maestros

“Gringa”. Nacida en Santa Fe el 29 de septiembre de 1947 en una familia de inmigrantes italianos.

Primaria y secundaria las llevó a cabo en esa misma provincia.
Estudiante de Ciencias de la Educación en la Universidad Católica Argentina de Santa Fe.

Profesora de Ciencias de la Educación a partir de 1971.
Trabaja en la Escuela del Profesorado de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y en la Universidad de Entre Ríos en Paraná. Además obtuvo el título de Profesora de Teatro y Declamación en el Liceo Municipal de Santa Fe; en esa actividad participa junto a todo el elenco de esa institución en el homenaje en vida que se le realiza al eximio poeta lugareño José Pedroni. En esta especialización dio clases en el Colegio San José Adoratrices y en la Escuela Mantovani. Su formación de base era católica.

Se caracterizaba por ser muy generosa, trabajadora, perfeccionista. Conoce a su compañero de militancia Carlos Arturo Carullo, estudiante de Ingeniería Química. Ambo son detenidos en Córdoba entre enero y febrero de 1973 siendo amnistiados el 25 de mayo del mismo año. En mayo de 1973 se casan legalmente y por Iglesia y viven en la ciudad de Mendoza donde continúan con su militancia política y social; allí nace su hija Ana Elena el 1º de marzo de 1974. Militante de Juventud Peronista y Montoneros. En enero de 1975 detienen nuevamente a su marido. Ella se va a vivir de Mendoza a Buenos Aires. Trabaja en diversos oficios para poder subsistir, costurera por ejemplo. Solía llamar a su casa para interiorizarse de la situación familiar que era complicada: su hermana y sobrinos de 17, 16 y 14 años presos, su hermano dirigente vecinal clandestino y su madre con un cáncer de hígado que muere de tristeza en 1977. Asesinada el 28 de octubre de 1977 en Lomas de Zamora, partido de Temperley (calle La Plata 281), provincia de Buenos Aires, a los 30 años de edad. Le dieron un tiro por la espalda. Su cuerpo lo enterraron como N.N. en una bolsa de nylon junto a otro N.N. varón.

Su hermana María Rosa, presa, torturada y cuadripléjica por ello; hoy fallecida por un cáncer, decía: “Una ronda de angelitos la escolta, era lo que ella se merecía”.

 

Memoria, Verdad y Justicia: ¡Elsa Sedrán, PRESENTE! – Despedida de sus restos y homenaje en AMSAFE

Jose Alfredo Madrid

Jose Alfredo Madrid

Argentino

Docentes y Maestros

27 años.

Soltero. Argentino.

Maestro -rural.

|CI No:5789963|

Desaparecido el:3/2/77,

No.CONADEP:3011, Decl.No:4052

Fue secuestrado de su domicilio en CAPITAL C.Post:1426

No hay testimonio de su paso por un C.C.D.

http://www.desaparecidos.org/GrupoF/des/m.html

http://www.sdh.gba.gob.ar/MapaMemoria/listado-general-detenidos-desaparecidos.php?letra=M

briancarlsonartist@gmail.com