Los Aparecidos Blog

Miguel Elias Concha

October 6, 2020

Argentino
Jujuy
<2601> MIGUEL ELIAS CONCHA

23 años

Soltero

Empleado

Estudiante

DI No:12318599

Desaparecido el:20/11/74

No.CONADEP:1187, Decl.No:6064

Fue secuestrado en la vía pública en S.S.JUJUY JJ C.Post:4600

No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
http://desaparecidos.org/arg/jujuy/
http://www.desaparecidos.org/GrupoF/des/c.html

Osvaldo José Gregorio Giribaldi

October 5, 2020

D.N.I. 7.652.122, CI 107.890.
Nació el 4 de Junio de 1949 en
Santiago del Estero. Ingresó a la Facultad de Agronomía en 1967 (L.U. 1030/67) y se inscribió como alumno hasta 1972. Hasta el momento de su secuestro tenía aprobadas 18 materias (5o año). También era empleado del Ing. Ledesma. Fue secuestrado de su lugar de trabajo el 28 de mayo de 1976 en El Talar, Jujuy. En el momento de su secuestro y en forma paralela fue allanada su casa (donde vivía con su mujer y sus dos hijos) por personal de las fuerzas de seguridad que se trasladaba en una camioneta del Ingenio
Ledesma. Un informe (a todas luces fraguado, por las fechas…) suministrado por la División Antecedentes Personales de la Policía de Jujuy y adjuntado al juicio a las juntas (causa 13/84), indica que Giribaldi había sido detenido legalmente el 1o de junio de 1976, por infracción a la ley 20.840, habiendo sido liberado el día 10 de tal mes y año, por falta de mérito. (La Ley 20840 del 30 de septiembre de 1974 llamada de “Seguridad Nacional” sanciona a quienes preconizan la sustitución del orden económico, político y social de la Nación por vías no establecidas en la legislación vigente.)
Lo cierto es que Giribaldi fue visto en la Cárcel de Gorriti el 14 de junio de ese mismo año por los santiagueños Julio Bravo y Mario Condorí.
También se encuentra en calidad de desaparecido el hermano menor de Osvaldo, Mario A. Giribaldi (estudiante de abogacía de la UCSE, una hija), secuestrado junto a Cecilio Kamenetsky en Santiago del Estero a principios de 1976. Un compañero de cautiverio de Mario pudo hablar mucho con él mientras estaban cautivos en la prisión de la Calle Alsina de Santiago del Estero y Mario le contó que lo habían llevado al campo de concentración de Arsenales en Tucumán, donde le mostraron a su hermano Osvaldo torturado.
Efectivamente, en octubre de 1976 Osvaldo fue visto en el Campo de Exterminio de la Compañía de Arsenales 5 Miguel de Azcuénaga, en Tucumán, junto a otros secuestrados de Jujuy.
Los testigos de su secuestro en Arsenales son los santiagueños Héctor “Pito” Galván, Miguel A. Scat y su propio hermano Mario, quienes lo vieron junto al soldado Concha, Gloria Figueroa y su hermano Miguel Ángel (todos santiagueños desaparecidos en Tucumán).
Osvaldo estaba casado y al momento de su desaparición tenía 27 años de edad, dos hijos y su mujer embarazada de una tercera hija (no lo sabía Osvaldo) a la que no pudo conocer aunque se enteró de su existencia en Arsenales. (no CONADEP 02191). Su madre interpuso los recursos de hábeas Corpus No 888/83 y 1239/81, ambos ante el Juzgado Federal de Jujuy.
Osvaldo Giribaldi integra la lista de casos de desaparecidos de origen italiano denunciados en el escrito presentado el 15 de Abril de 1994 en Roma.
El 14 de agosto de 2006 se presentó querella penal acusando al Comandante del IIIer cuerpo de Ejercito (Menéndez), Bussi, jefe de la subzona 32 (Salta, Tucumán y Jujuy) la Guarnición Militar de de Jujuy y el R.I.M 20 comandado por el Coronel Néstor Bulacio, el Servicio Penitenciario de SS de Jujuy, el Comisario Ernesto Haig (Jefe del Centro de Operaciones Policiales de Jujuy) y José Américo Lezcano (LE 8194882- Ex comisario General y del grupo de tareas de El Talar, San Pedro y Ledesma).
http://noolvidamos.cdesco.org/Desaparecidos%20Agronomia.pdf
http://desaparecidos.org/arg/victimas/giribaldio/

Ricardo Daniel Somaini

Ricardo Daniel Somaini

Argentino

Tucuman

Desaparecido el 22/4/77

Tenía 23 años

Ricardo era tucumano. Asistió al Colegio Secundario Gymnasium Universitario, perteneciente a la Universidad Nacional de Tucumán. Le decían “la Chiva”.

Trabajaba de publicista y era miembro del sindicato de publicidad

Fue secuestrado en San Miguel de Tucumán y isto en la Jefatura de Policía de Tucumán en junio de 1977.

En el 2010 se publicó la lista de colaboradores con el comando 142 (batallón 601 de investigaciones). Entre ellos apareció una persona de apellido Tomsic, que fue alumno de su mismo colegio secundario.

Estuve con Ricardo, su novia y la mía (Eugenia, mi actual esposa) en el parque 9 de Julio, una semana antes de su desaparición. Era una noche del sábado y nos sentamos en un banco a charlar de cualquier cosa hasta que nos enfrascamos a discutir sobre la vida extraterrestre… Ricardo aseveraba que nos visitaban, pero yo sostenía que eran charlatanerías sin rigor científico… Y su posición era muy extraña a la personalidad que yo atribuía en él… Ricardo era muy moderado, sobresaliente en el estudio, ordenado y de una responsabilidad envidiable, cualidades bastantes contrastantes con las mías y que deseaba imitarle en mi intimidad….

Hoy vi su rostro nuevamente después de más de 25 años… y simplemente quería compartir ese instante transcurrido en su memoria.

Jorge Dietrich

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/s/somainir/

Juan Jose Garcia

October 3, 2020

DESAPARECIDO 17/02/197
Nació el 2 de diciembre de 1953 en la ciudad de San Miguel de Tucumán.

Miltaba en el PRT-ERP.

Al él sus compañeros lo llamaban “Toti”, “Turco” o “Goyo”.

Fue secuestrado por personal de la Policía Federal el 17 de febrero de 1976 en el domicilio de la familia García.

CASADA A NILDA LUCRECIA ZELARAYAN
Nilda estaba embarazada de seis meses. Permanecieron detenidos en la Jefatura de Policía de Tucumán, en el CCD “La Escuelita” de Famaillá y en el Batallón de Arsenales N° 5 “Miguel de Azcuénaga”. La joven también estuvo detenida en el Departamento de Educación Física de la ciudad de Tucumán y en el CCD “El Reformatorio”. Durante su cautiverio la llamaban “Comadre”. Por testimonios de sobrevivientes pudo saberse que dio a luz un varón.
La pareja y el niño que nació en cautiverio permanecen desaparecidos.
Nacio el 2 de diciembre de 1953 en la ciudad de San Miguel de Tucumán. La joven tuvo una primera hija, Julia, junto a su primer compañero. Se separó y formó pareja con Juan José. Ambos militaban en el PRT-ERP. Al él sus compañeros lo llamaban “Toti”, “Turco” o “Goyo”. Fueron secuestrados por personal de la Policía Federal el 17 de febrero de 1976 en el domicilio de la familia García. Nilda estaba embarazada de seis meses. Permanecieron detenidos en la Jefatura de Policía de Tucumán, en el CCD “La Escuelita” de Famaillá y en el Batallón de Arsenales N° 5 “Miguel de Azcuénaga”. La joven también estuvo detenida en el Departamento de Educación Física de la ciudad de Tucumán y en el CCD “El Reformatorio”. Durante su cautiverio la llamaban “Comadre”. Por testimonios de sobrevivientes pudo saberse que dio a luz un varón.
La pareja y el niño que nació en cautiverio permanecen desaparecidos.

https://www.abuelas.org.ar/caso/garcia-zelarayan-21

 

Alcira Graciela Fidalgo Pizarro

September 24, 2020

Alcira Gabriela Fidalgo Pizarro

Jujuy

Poeta

28 años

L.C. 6. 171.202

Nació el 8 de Octubre de 1949

Estudiante

Fue secuestrada en Buenos Aires, el 6 de Diciembre de 1977

Se cree que fue recluída en la Escuela de Mecánica de la Armada.
En su detención intervinieron “Comisario Weber” (También llamado Wheber o Boero, alias Armando, 220, y Rogelio, Oficial de la Policía Federal) así como el Teniente Alfredo Astíz, luego Capitán.

http://www.derechos.org/nizkor/arg/espana/segunda.html

Pedro Antonio Medina

Pedro Antonio Medina

Tucumán

Nacido el 5 de marzo de 1950.

Maestro rural en Simoca, Escuela La Rinconada, provincia de Tucumán.

Militante peronista.

Montonero.

Secuestrado y desaparecido por el Ejército en esa provincia, el 7 de febrero de 1975, junto a José Teodoro Loto y Guillermo Eduardo “Chango” Díaz Martínez (ver sus respectivos registros).

http://www.robertobaschetti.com/biografia/m/145.html

Rosa Ceferina López

Argentina

Tucumán

Detenida-Desaparecida el 27/2/76

Tenía 20 años

Fue secuestrada en V. Luján, Tucumán

No hay testimonio de su paso por un CCD

No.CONADEP:2916, Decl.No:3161

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/l/todos/lopezrc.html

Manuel Julio Diaz

Manuel Julio Díaz

Santiago del Estero

Pozo de Vargas

Desaparecido en Argentina el 8/9/76

Tenía 35 años

Casado

Trabajaba de carpintero para el Ferrocarril Gral. Belgrano

Fue secuestrado en su domicilio en Tafi Viejo, Tucumán

No tenemos testimonio de su paso por un CCD

DESAPARECIDO EN ARGENTINA el 8/9/76

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/d/diazmj/

Fernando Ramiro Curia Manzolillo

Fernando Ramiro Curia Manzolillo

Detenido/a desaparecido/a

Fecha de secuestro 12/05/1976

Lugar de secuestro SAN MIGUEL DE TUCUMAN

Fernando Ramiro Curia Manzolillo

Tenía 18 años

Masculino

Víctimas relacionadas
• Curia, Gloria Constanza (hermana)

http://basededatos.parquedelamemoria.org.ar/registros/3225/

Juan Andres Brito

Argentino

Tucumán

JUAN ANDRES BRITO

Tenía 50 años

Casado

Obrero -metalurgico. |

DI No:7019958|

Desaparecido el:19/3/76,

No.CONADEP:664, Decl.No:5995

Fue secuestrado de su domicilio en ING.S.JOSE TUC C.Post:4000

No hay testimonio de su paso por un C.C.D.

http://www.desaparecidos.org/GrupoF/des/b.html

María Eva Duarte de Aranda

María Eva Duarte de Aranda

Argentina

San Martin, Provincia de Buenos Aires

DESAPARECIDA 9/09/1977

EMBARAZADA 2 MESES

Nació el 20 de mayo de 1955 en el partido de San Martín, Provincia de Buenos Aires.
Su familia la llamaba “Mary”.

Casada a SAMUEL ALBERTO ARANDA, DESAPARECIDO 9/09/1977

La pareja militaba en la organización Montoneros.

Fueron secuestrados el 9 de septiembre de 1977, ella en su domicilio de Los Polvorines, él en la fábrica en la que trabajaba en la localidad de Munro.

La joven estaba embarazada de dos meses. Según informaciones obtenidas por la familia dio a luz un niño entre abril y mayo de 1978 en Campo de Mayo.

https://www.abuelas.org.ar/caso/aranda-duarte-186?orden=

La pareja y el niño que nació en cautiverio continúan desaparecidos.

 

 

José Guetas Chebaia

José Guetas Chebaia

Argentino

Tucumán

Desaparecido el 24/3/76

Tenía 53 años

Casado

Funcionario público, ministro provincial

Fue secuestrado en San Miguel de Tucumán

No hay testimonio de su paso por un CCD

No.CONADEP:1097, Decl.No:6067

http://basededatos.parquedelamemoria.org.ar/registros/3345/

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/ch/todos/chebalaj.html

Georgianna Simerman de Herrera

Georgianna Simerman de Herrera

Argentina

Tucumán

Detenida-Desaparecida el 12/5/1977

Tenía 28 años

Georgina estudiaba medicina y militaba en el PRT-ERP cuando fue secuestrada en Cortínez, partido de Luján, en 1977.

Su marido Abel Herrera había sido desaparecido y asesinado tras ser torturado en 1975.

Tenía dos hijos, Raúl y Esteban, quienes fueron secuestrados junto a su madre y luego entregados a un orfelinato, del cual fueron recuperados por los abuelos.

Sus cuñados Claudio y Leonor Herrera también fueron desaparecidos.

No. Conadep 2022 Leg. 2003

1 55 56 57 58 59 81
briancarlsonartist@gmail.com