Roberto Justo Herrera Argentino Tucumán Desaparecido el 1/8/75 Tenía 23 años Fue secuestrado en San Miguel de Tucumán No hay testimonio de su paso por un CCD No.CONADEP:2484, Decl.No:5546 https://www.losaparecidos.com/wp-admin/post-new.php
Los Aparecidos Blog

Alcira Santos Ochoa Pistan Racedo
Argentina
Tucumán
Fecha de secuestro 30/05/1976
Lugar de secuestro CASPINCHANGO. MONTEROS. TUCUMAN
Datos de la identificación
Identificado por el Equipo de Antropología Forense (EAAF) en el año 2015. Sus restos fueron hallados en el Pozo de Vargas, Tucumán.
datos personales
Tenía 41 años
Fecha de nacimiento 15/11/1934
Casada
Embarazada 6 A 7 Meses
Víctimas relacionadas
- Racedo, Jose Inocencio (cónyuge)
http://basededatos.parquedelamemoria.org.ar/registros/1583/

Luis Eduardo ‘Lucho’ Falú
Agentino
Tucumán
Nació 14 de septiembre de 1951
Detenido desaparecido el 14 de septiembre 1976
Fue un estudiante
Trabajador
Militante de Juventud Peronista
Era hermano de Juan Falú y Ana Falú y sobrindo de Eduardo Falú
https://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Eduardo_Falú

Jose Horacio Diaz Saravia
Argentino
Tucumán
Fecha de secuestro 04/09/1976
Lugar de secuestro SAN MIGUEL DE TUCUMAN
Datos de la identificación
Identificado por el Equipo de Antropología Forense (EAAF) en el año 2016. Sus restos fueron hallados en el Pozo de Vargas, Tucumán.
Tenía 27 años
Fecha de nacimiento 17/08/1949
Estudiante Universitario
Estudios Universitario: Universidad Nacional de Tucuman, Arquitectura Arquitectura
Víctimas relacionadas
- Guerrero, Teresa Mercedes (esposa)
Artículos periodísticos
- La Gaceta “En Pozo de Vargas habría 30 víctimas sin identificar” – 10/08/2016 +
- El Liberal: Confirmaron el hallazgo de los restos de desaparecido que militó en Santiago del Estero – 04/08/2016 +
http://basededatos.parquedelamemoria.org.ar/registros/3722/

Gustavo Raúl SANTILLÁN
Argentino
Tucumán
El secundario lo hizo en el colegio Gymnasium Universitario de Tucumán –dependiente de la Universidad Nacional de dicha provincia- quedando marcado por las autoridades del mismo debido a su decisión de combatir las injusticias al lado de amigos y compañeros de militancia, como Horacio Marcelo P once y Ricardo Daniel Somaini (ver sus respectivos registros). No hace mucho a los tres se les hizo un homenaje en aquel colegio en honor a sus memorias y a sus compromisos de luchar por una sociedad más justa e igualitaria. Santillán militante de Juventud Peronista, casado, empleado municipal y estudiante universitario, fue secuestrado-desaparecido a la edad de 22 años, el 22 de abril de 1977 en Marcos Paz, Yerba Buena, Tucumán, siendo visto en el CCD de la Jefatura de Policía provincial antes de su asesinato.
https://www.youtube.com/watch?v=xxt14BW69AM
http://www.robertobaschetti.com/biografia/s/275.html

RAUL ALBERTO VACA RUBIO
Argentino
Salta
Desaparecido
Nacido en Metan, Salta el 21 de noviembre de 1953, fue a las escuelas en su ciudad natal. Militante de la Juventud Peronista fue secuestrado en San Miguel de Tucuman el 20 de septiembre de 1976 en la casa donde vivía. Aún fue visto con vida en el Arsenal Militar Miguel de Azcuénaga donde fue brutalmente torturado.
Hasta hoy, ha desaparecido.
Padres y madres de la libertad
https://www.facebook.com/padriemadridellaliberta/posts/3342737012447558

Santiago Augusto Díaz López
Argentino
Tucumán
Desaparecido el 15/9/76
Santiago Díaz era un arquitecto de 27 años cuando fue interceptado a pocos metros de su casa por un grupo de policías de civil. Trató de escapar pero fue en vano. Lo arrastraron a los golpes, pese a que eran las siete de la tarde y pleno centro de la capital santiagueña. Nadie fue capaz siquiera de mirar mucho.
Durante los primeros días de su desaparición estuvo detenido en el subsuelo del Servicio de Informaciones Policiales, sito en la ciudad de Santiago del Estero.
La sobreviviente Teresita H. de Martínez recuerda haber estado con Santiago en el centro clandestino de detención “La Escuelita” de Famaillá, en Tucumán, por alrededor de una semana en diciembre de 1976. Pero el cabo primero de la delegación de la Policía federal en Tucumán, Juan Carlos Ortiz, que estuvo destinado en La Escuelita entre fines de 1976 y principios de 1977 declaró ante la CONADE que “El detenido Santiago Díaz, hijo del abogado Manuel Alberto Díaz, permaneció solamente tres días en este CCD, encontrandose desvendado debido a que se le habían asignado tareas de anotaciones, etc. Supone que dicho detenido fue asesinado pues recuerda que en la segunda tarde de la detención del anterior, el capitán Rubén Bessiere, que entonces era segundo Jefe del Regimiento V de Comunicaciones de Tucumán, le ordenó que fuera hasta Monteros a buscar Nafta para los vehículos, al mismo tiempo que le ordenó que regresara rápido pues tenían que “pasar” a algunos detenidos. Obviamente ello quería decir que se les iba a matar. Cuando retornó al campo, el Capitán Bessiere salía del lugar acompañado de otro Capitán, manifestando: “vuélvete porque ya está todo hecho”. Santiago Díaz no volvió a ser visto, al igual que otras dos detenidas”.
Su padre procedió de inmediato a efectuar todas las gestiones pertinentes ante las autoridades; entre ellas el entonces Gobernador de la Provincia, vinculado a su familia, sin obtener noticias del paradero de su hijo. No obstante estas gestiones y las denuncias efectuadas -incluso ante el Jefe de Policía- recién el 28 de septiembre se inicia el sumario. Los recursos de hábeas corpus interpuestos ante la justicia Ordinaria y Federal de Santiago del Estero dieron resultado negativo. Asimismo, se efectuaron gestiones ante el Ministerio del Interior que dieron motivo al expediente Nº 212.524/76 el que, según se informó a esta Comisión, fue destruido en el mes de agosto de 1982, sin que se diera razón sobre el motivo.
Un día el Dr. Díaz fue llamado por teléfono desde Buenos Aires, por un “coronel”. Este afirmó que tenía datos precisos acerca del paradero de su hijo. Insinuó que lo podrían ver. Exultante, eufórico, el Dr. Díaz tomó el primer avión a Buenos Aires junto a su esposa. Allí se presentó inmediatamente en el cuartel que se la había indicado. Fue recibido por un individuo de uniforme, quien se presentó como “el coronel López”. El militar le dijo que Santiago -el amado hijo desaparecido- estaba allí, muy cerca, incluso podía conseguirle una entrevista. Para verlo debía pagar U$S 5.000. El Dr. Díaz consiguió el dinero esa misma tarde y un día después se lo entregó al coronel. Luego de contarlo, con una sonrisa de satisfacción el militar le ordenó que regresara al día siguiente, a las siete de la mañana. Esa noche los Díaz no durmieron, contando los minutos. Desde las 6:30 el ansioso padre esperó frente al cuartel. Cinco minutos antes se presentó en la guardia. Cuando consiguió hacerse atender, un teniente le dijo… ¡que allí no había ningún coronel López!
http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/d/diazsa/

María del Carmen Jaramillo
Argentina
Tucumán
Detenida-Desaparecida el 8/1/76
Tenía 28 años
Era docente
Fue secuestrada en M. Paz, Tucumán
No hay testimonio de su paso por un CCD
No.CONADEP:2605, Decl.No:5600
http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/j/todos/jaramillom.html

Miguel Gerónimo Herrera
Argentino
Tucumán
Desaparecido el 3/5/76
Tenía 36 años
Era obrero Fue detenido en el Ingenio San Juan, Tucumán No hay testimonio de su paso por un CCDNo.CONADEP:2481, Decl.No:2141 http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/h/todos/herreram.html |

Elsa Raquel Lopez de Jait
Argentina
Tucumán
Fecha de secuestro 18/09/1976
Lugar de secuestro SAN MIGUEL DE TUCUMAN
datos personales
Nombre
Tenía 27 años
Fecha de nacimiento 04/04/1949
Casada
Estudios Universitario: Psicología Psicología
Víctimas relacionadas
- Lopez, Mirta Graciela (hermana)
http://basededatos.parquedelamemoria.org.ar/registros/5254/

José Teodoro Loto Zurita
Argentino
Tucumán
Tenía 27 años
Desaparecido el 1/2/75
Era técnico químico
Fue secuestrado en la vía pública en San Miguel de Tucumán
No hay testimonio de su paso por un CCD
Su hermano Daniel también fue desaparecido.
No.CONADEP:2953, Decl.No:2241
En honor a José y su hermano Daniel se organizó una Asociación Civil que lleva el nombre de José y Daniel Loto. Luego de conocerse de esta organización, se levantó un monumento a la memoria que conmemora el 24 de marzo 1976, fecha de inicio del Proceso Militar. Al tomar difusión de esta ONG, se han conocido otros casos de otros compañeros desaparecidos, de quien se tuvo conocimiento en las fechas cercanas al secuestro de Daniel y José. Uno de ellos fue un amigo y compañero desde niños, Mario Angel Ordoñez. Otros fueron dos hijos de un ex intendente. Otros casos que se conocieron son los de Francisco Ismael Serrano Sosa, Raul Reynaga, su mamá Orfelia Reynaga, y Raúl Gonzalez..
http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/l/loto/jose.html

Abdala Auad
Argentino
Desaparecido el 18/3/77
El Dr. Abdala Auad tenía 55 años. En el mes de febrero de 1977 se desempeñaba como letrado de los titulares del paquete minoritario del Nuevo Banco de Santiago del Estero. En aquella época denunció una cuantiosa estafa realizada en perjuicio de sus patrocinados, reclamación que se hizo pública mediante sucesivas informaciones por la prensa, hasta la fecha de su secuestro y desaparición, producida el 18 de marzo de 1977.
Ese día salió de su domicilio con destino al Banco de la Provincia de Santiago del Estero, pero no llegó a esa institución ya que en la calle Buenos Aires, a la altura del número 450, fue interceptado por tres individuos que se movilizaban en un automotor.
Sus familiares presentaron de inmediato recurso de hábeas corpus y denunciaron el secuestro ante el juzgado Federal. Solicitaron también audiencias con altas autoridades gubernamentales, como los generales Videla y Harguindeguy, así como promovieron la intervención de los miembros de la Iglesia y de la Embajada de Siria en nuestro país. Finalmente se dirigieron a diversos organismos defensores de los Derechos Humanos, y expusieron el hecho ante la Organización de las Naciones Unidas. En todos los casos el resultado de las gestiones no condujo a ningún camino positivo.
Con el advenimiento del gobierno constitucional, compareció ante la “Comisión Provincial de Estudio sobre. Violación de los Derechos Humanos de Santiago del Estero”, el Sr. Roberto Manuel Zamudio, quien declaró que el día 3 de junio de 1978 fue secuestrado y conducido a un lugar clandestino de tormento y alojamiento de detenidos -que en 1984 reconoció, con intervención judicial-, donde fue atado a un elástico de cama y sobre el cual lo torturaron. En determinado momento, Zamudio sufrió un ataque grave en el funcionamiento respiratorio, por desprendimiento de gases de un brasero encendido, circunstancia en la cual escuchó que uno de los guardianes manifestaba a otro: “Casi te pasa con él lo que te ocurrió con el Dr. Abdala Auad”, lo que lo persuadió de que este último estuvo alojado en ese mismo sitio durante su cautiverio.
La denuncia de estos hechos fue radicada ante el Juez del Crimen de Cuarta Nominación de Santiago del Estero.
(Información del Nunca Más)
Su desaparición se le imputa a Antonio Musa Azar.
http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/a/auad/

Francisco Gregorio Ponce
Argentino
Catamarca
Desaparecido el 6/4/76
Tenía 37 años
Era un dirigente gremial de SMATA
Fue secuestrado en su domicilio en Catamarca
Testigos presenciales vieron un vehículo similar al del ex oficial Darío Otero Arán participar en el secuestro.
Fue visto en agosto de 1976 en la Jefatura de Tucumán
Su hermana Griselda Ponce y su sobrino Julio Burgos Ponce fueron detenidos-desaparecidos meses después.
No.CONADEP:4094, Decl.No:3123
http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/p/todos/poncef.html

Hernán Eugenio González Soria
Argentina
Tucumán
Desaparecido en Tucumán el 17 de septiembre de 1976
Tenía 20 años,
Aparecido en el Pozo de Vargas en mayo del 2014
https://asociacion-memoriaverdadjusticia.blogspot.com/2014/05/hernan-gonzalez-presente.html
https://madresfundadoras.blogspot.com/2014/07/obituario-hernan-eugenio-gonzalez.html
Si sabe algo adicional sobre estas personas, tiene información válida, infórmeme y proporcione el enlace de dónde obtuvo la información o cómo está seguro. Si usted es un familiar o amigo y desea adjuntar un mensaje a la página de su perdido, por favor envíelo, dígame quién es y cómo está relacionado, y lo publicaré.…Read More