Los Aparecidos Blog

Gloria Susana Figueroa
Argentina
Santiago del Estero
Casada con Miguel Ángel Figueroa
Detenidos-Desaparecidos el 22/6/76
Gloria y Miguel Angel eran santiagueños. Fueron secuestrados en San Miguel de Tucumán.
Gloria tenía 22 años y estudiaba derecho. Vivía en un departamento en la calle Piedras en San Miguel de Tucumán con tres compañeras y salía con un chico llamado Mario.
Miguel Angel tenía 24 años, estudiaba Ciencias Económicas y trabajaba en Aguas y Energías. Vivía en un departamento en la calle Entre Ríos 384 que compartía con otros dos estudiantes santiagueños. Miguel estaba bajo bandera, con prórroga por estudio.
No tenemos testimonio de su paso por un CCD
http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/f/figueroa/

Furth, Federico
Argentino
El Escuadrón Perdido, por José Luis D’Andrea Mohr.
Nació: 13 de enero de 1952
Desapareció: 7 mayo de 1976
Unidad: Compañía de Arsenales 5 “Miguel de Azcuénaga”
Jefe: Teniente coronel Hugo Enzo SOTO
Jefe de Sección: Teniente Abelardo Arturo INNOCENTI
Jefe del Destacamento de Inteligencia 142: Teniente coronel E. GONZALEZ BREARD
Comandante de la Brigada V: General Antonio Domingo BUSSI
“El Motel” fue un centro clandestino de detención que funcionó dentro del predio de la Compañía de Arsenales 5 entre marzo del 1976 y junio de 1977. Precisamente en esa subunidad prestaba servicios desde 1975 el conscripto Federico Adolfo FURTH.
Federico ya había terminado su servicio militar y esperaba la devolución de su libreta de enrolamiento firmada. Para eso fue convocado telefónicamente y se presentó ante quien lo llamara, el teniente Abelardo Arturo INNOCENTI. Según declaró después el propio teniente, él mismo acompañó hasta la puerta del cuartel a Federico, quien no volvió a ser visto después de ese día.
Todos los esfuerzos y gestiones de la familia resultaron infructuosos. El 31 de julio de 1979 el juez federal Manlio MARTINEZ (h) rechazó el habeas corpus, como hacía habitualmente en casos similares. Su sentencia fue confirmada por la Cámara de Apelaciones de Tucumán con la firma de los doctores VALLEJO, GALLO y HERRERA. Mientras la Cámara rechazaba el pedido de la familia del desaparecido FURTH, el teniente primero INNOCENTI prestaba servicios en el tenebroso Destacamento de Inteligencia 121 de Rosario.
http://desaparecidos.org/arg/doc/escuadron/escua50.htm

Emilio Carlos “Tincho” Assales
Argentino
Tucuman
Emilio Carlos Assales, alias “Tincho” y Conrado Gómez en el testimonio de Emma Ahuali
La caida de la estructura de finanzas de la organización Montoneros comenzó a ser conocida durante la audiencia del juicio por los crímenes cometidos en la ESMA, a partir de los dichos de una exmilitante cuyo compañero desaparecido fue visto en ese centro clandestino en 1977.
Emma Rene Ahuali, la única exmilitante de Montoneros que sobrevivió a los hechos que rodearon el crimen del poeta y escritor Francisco Paco Urondo en Mendoza, relató cómo su compañero Emilio Carlos Assales, alias “Tincho” y el abogado mendocino Conrado Gómez fueron secuestrados en esta capital, por un grupo de tareas el 11 de enero de 1977.
Según explicó ante el Tribunal Oral 5, Gómez fue secuestrado días antes que su marido, quien al ir a efectuar una consulta en su estudio “cayó en una ratonera” que le tendieron los militares en una oficina de la calle Montevideo.
Ahuali, Assales y la hija de ambos, de tan solo 24 días habían logrado trasladarse desde Mendoza a Buenos Aires en la clandestinidad, y se alojaban en hoteles de pasajeros.
Sus movimientos tenían horarios fijos de encuentro, ante la posibilidad de ser secuestrados.
Testigos del secuestro de Assales dijero que éste fue sacado del edificio donde funcionaba el estudio de Gómez en una camilla “como si le hubieran aplicado Pentonaval” y trasladado en una ambulancia “sin patentes”.
“Cuando ‘Tincho’ desaparece tenía 29 años. Nunca tuve noticias de él hasta que las tres mujeres que salen de la ESMA, Sara Osatinsky, Ana María Martí y Maria Alicia de Pirles denunciaron en Europa lo que ocurría en la ESMA”, señaló.
Assali fue incluido en uno de los llamados “vuelos de la muerte” en los que los prisioneros eran arrojados vivos al mar previa aplicación de una inyección de Pentotal, que los represores de la ESMA había rebautizado como “Pentonaval”.
La situación fortuita que a Assali no le hubiera surtido efecto y su gran contextura física hicieron que estando a bordo de uno de los aviones, salvara su vida y lo regresaran a la ESMA.
“Te salvaste, ahora te necesitan más en Mendoza”, le habría dicho a Assali uno de los más temidos guardias de la ESMA, Pedro Bolita.
A su regreso, y después de dormir durante dos días, el prisionero dio detalles a sus compañeros de cautiverio acerca de en qué consistían los “vuelos de la muerte” o “traslados” y éstas los denunciaron luego en los organismos internacionales en Europa y la OEA.
Respecto de ese hecho, la mujer presume que su compañero pudo haber brindado bajo tortura datos acerca de “algunos lugares que él conocía”, pero nunca tuvo más información sobre su destino final.
La testigo dijo haber conocido a “Tincho” en la casa de Victorio Cerrutti, propietario de la finca “Chacras de Coria”, que fue apropiada durante su cautiverio por el ex jefe de la Armada, Emilio Massera.
Ahuali confirmó que en la casa de Cerrutti se llevaban a cabo reuniones de la Juventud Peronista, en tanto, ante una consulta, ratificó que tanto Gómez como su compañero formaban parte de la estructura de finanzas de Montoneros.
También brindó información acerca de los secuestros de Alicia Zunino, Mario Concurat y Claudia Urondo, en distintos operativos en los que los miembros del grupo de tareas de la ESMA apuntaron a la estructura económica de la organización subversiva.
“Nos reuníamos con los compañeros y nos enterábamos de las barbaridades y de las torturas a las que eran sometidos en los campos de concentración y por eso algunos se quebraban”, explicó la mujer, a quien acompañaron durante la audiencia los hijos de Paco Urondo.
“Esperé muchos años para decir la verdad”, enfatizó Ahuali cuando el presidente del tribunal le tomó juramento.
Publicado por Casapueblos en 23:32
https://juicioesma.blogspot.com/2013/06/emilio-carlos-assales-alias-tincho-y.html
https://juicioesma.blogspot.com/2013/06/emilio-carlos-assales-alias-tincho-y.html

Felix Valero
Argentino
Tucumán
Desaparecido el 30/11/75
Félix era comerciante, tenía 53 años. Estaba casado y tenía una nena de 7 años. Fue secuestrado en frente de su familia en C. Redondo, por un grupo de 8 personas, vestidas de civil pero con botas militares y pasamontañas. No tenemos testimonio de su paso por un CCD http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/v/todos/valerof.html |

Adán Rodolfo Leiva Romano
Argentino
Tucumán
Desaparecido el 19/9/75
Adán Rodolfo Leiva tenía 20 años. Tenía una hija chiquita, Alejandra.
Fue secuestrado el 19 de septiembre de 1975, a las 3 de la mañana, de su domicilio en la calle San Martín al 100 en San Miguel de Tucumán, a menos de 100 metros de la Seccional 1ra. de Policía. Junto con él fue secuestrado Guillermo Abregú y sus hermanos, los hermanos fueron posteriormente liberados.
Fue visto en la Jefatura de Policía de Tucumán. Un ex-conscripto que lo conocía, también lo vio en la base militar emplazada en el Ingenio Santa Lucia. Estaba muy flaco. De allí fue llevado al centro clandestino Diego de Rojas conocido como la “Escuelita de Famailla.” El 7 de octubre apareció en el diario La Gaceta de Tucuman la noticia de que cuatro “extremistas” habían sido abatidos en un “enfrentamiento” con la fuerzas armadas. El día siguiente publica otra noticia que identificaba a los extremistas muertos como Adán Leiva, Abel Herrera, Daniel Cantos Carrascosa y Hugo Silvio Macchi. La nota llevaba fotografías de cada uno de ellos. El comunicado que daba cuenta de la noticia estaba firmado por el Tte Coronel Antonio Arrechea ,Jefe de Policía.. Su cuerpo fusilado y con evidentes signos de tortura fue devuelto a sus familiares el 10 de octubre del mismo año.
http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/l/leivaa/

Juan Leandro Eucaldo Diaz
Argentino
Tucumán
29 años.
Desaparecido el:20/5/76, No.CONADEP:6348
Fue secuestrado en BS AS C.Post:0
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
http://www.desaparecidos.org/GrupoF/des/d.html

María Ofelia Nicolasa Banegas de Reinaga
Argentina
Santiago del Estero
Ama de casa
03/05/76
http://www.desaparecidos.org/arg/santiago/lista.html

Carmen Gómez de Gargiulo
Argentina
Tucumán
Detenida-Desaparecida el 5/3/76
Tenía 24 años
Era casada
Estudiaba Pedagogía
Fue secuestrada de su domicilio en San Miguel de Tucumán
No hay testimonio de su paso por un CCD
No.CONADEP:2249, Decl.No:5511
http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/g/todos/gomezc.html

MANUEL ARTURO LEZANA
ARGENTINO
Tucumán
08/06/77
http://www.desaparecidos.org/arg/tucuman/lista.html

Rubén Horacio Carrazana
Argentino
Jujuy
http://desaparecidos.org/arg/jujuy/

Antonio Domingo Paz
Argentino
Tucumán
Fue secuestrado el 9 de Octubre de 1976 Obrero de la Textil Escalada de Los Ralos)
http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/listas/arsenal.html

DOMINGA ALVAREZ de SCURTA
Argentina
Jujuy?
Desaparecida el 26/5/76
Era Maestra.
Estaba casada.
LC No:3784979, No.CONADEP:191, Decl.No:4888
Fue secuestrada en S.S JUJUY
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/a/todos/alvarezd.html

Juan Manuel Luna
Argentino
TucumánDesaparecido el 22/8/75Tenía 32 años
Fue secuestrado en San Miguel de Tucumán
No hay testimonio de su paso por un CCD
No.CONADEP:2981, Decl.No:5579
http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/l/todos/lunaj.html

JUAN MANUEL OLIVERA SANCHEZ
Argentino
Tucumán
Actualmente se encuentra Desaparecido.
Fue Secuestrado el 1976-10-19.
Tenía 23 años. Militaba en MONTONEROS
http://www.sdh.gba.gob.ar/MapaMemoria/listado-general-detenidos-desaparecidos.php?letra=O