Archives

Jose Raul Zapata Padilla

January 7, 2021

José Raúl Zapata Padilla

Argentino

Tucumán

Desaparecido el 1/8/75

Tenía 25 años

Fue secuestrado en S. M. de Tucumán

No hay testimonio de su paso por un CCD

No.CONADEP:9020, Decl.No:5589

 

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/z/todos/zapatar.html

Berta Cuesta Morales de Colon

January 6, 2021

Berta Cuesta Morales de Colon

Argentina

Granada España

Fecha de secuestro 06/08/1975

Lugar de secuestro SAN MIGUEL DE TUCUMAN

Tenía 30 años

Fecha de nacimiento 04/06/1945

Lugar de nacimiento Granada, España

Nacionalidad Argentina

Casada

Cantidad de hijos 1

Maestra, Profesora Y Licenciada En Letras en Univ Nac De Córdoba, Univ Nac De Cuyo, Fábrica Metalúrgica

Militancia Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT) +

Estudios

  • Universitario: Univ Nac de Córdoba
  • Secundario: Escuela Alejandro Carbó
  • Primario: Escuela Alejandro Carbó

Víctimas relacionadas

http://basededatos.parquedelamemoria.org.ar/registros/3208/

Hugo Pastor Juarez

HUGO PASTOR JUAREZ

Argentina

Tucumán

24 años.

Jornalero.

|DI No:11451116|

Desaparecido el:11/12/76,

No.CONADEP:2636, Decl.No:5980

Fue secuestrado en TACO RALO TUC C.Post:4168

No hay testimonio de su paso por un C.C.D.

http://www.desaparecidos.org/GrupoF/des/j.html

Francisco Rafael Diaz

Francisco Rafael Diaz

Francisco Rafael Díaz

Desaparecido el 25/5/78

Tenía 21 años

Era soltero, de origen español.

Trabajaba de obrero metalúrgico y estudiaba.

Fue secuestrado en San Miguel de Tucumán.

No hay testimonio de su paso por un Campo Clandestino de Detención

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/d/diazf/

Cristina Maria Ovejero

Maria Cristina Ovejero Garcia Bitenc

Argentina

Tucumán

Fecha de secuestro 18/10/1976

Lugar de secuestro ITUZAINGO. BS. AS. (Pedro Zanni 730, Ituzaingó (domicilio padres))

Tenía 28 años

Fecha de nacimiento 21/01/1948

Casada

Cantidad de hijos 2

Domicilios Hinojos 2156, Ituzaingó, Ituzaingó, Morón, Bs. As.

Ocupaciones Profesora De Guitarra

Víctimas relacionadas

http://basededatos.parquedelamemoria.org.ar/registros/148/

Ricardo Ernesto Lopez

Ricardo Ernesto López

Desaparecido el 27/2/76

Tenía 22 años

Era obrero de construcción

Fue secuestrado en su domicilio en San Miguel de Tucumán

No hay testimonio de su paso por un Campo Clandestino de Detención

No.CONADEP:2914, Decl.No:5565

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/l/todos/lopezre.html

 

Emilio Antonio Ibarra

Emilio Antonio Ibarra

Argentina

Tucumán

Detenido-Desaparecido el 13/3/76

  Fue secuestrado en La Banda, Santiago del Estero

  Fue torturado en su domicilio en V López 147

  No tenemos testimonio de su paso por un CCD

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/i/ibarrae/

Maximo Eduardo Jaroslavsky

Máximo Eduardo Jaroslavsky

Argentina

Tucumán

Desaparecido el 19/11/75

Tenía 36 años

Fue secuestrado en San Miguel de Tucumán
No hay testimonio de su paso por un CCD

Era médico

No.CONADEP:2607, Decl.No:5280

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/j/todos/jaroslavsky.html

María Luisa Pacheco de Foto

María Luisa Pacheco de Fote

Argentina

Tucumán

“El jueves 13 de Junio, Claudia Fote, hija del dirigente de obreros del surco, Leandro Fote  declaró en el juicio de la Megacausa en Tucumán. Escuchar su relato permite dimensionar una vez más el objetivo de los autores del genocidio de aniquilar a un sector de la población para poder ejecutar sus planes políticos y económicos.

Con voz clara y muy serena, comenzó su relato diciendo que su padre era un dirigente  obrero del Ingenio San José, que luchaba por los derechos de su gente.

Claudia, a sus  6 años, vivió y sufrió la persecución y desaparición de toda su familia: Padre, madre,  María Luisa Pacheco de Fote, sus dos hermanos y una cuñada embarazada que tenía alrededor de 16 0 17 años.

El hecho ocurrió en la Provincia de Buenos Aires, alrededor del 1º de diciembre de 1976, lugar adonde su familia se había trasladado en razón de la persecución en Tucumán.

Hasta allá fueron  sus captores. Primero secuestraron a Leandro en 1976,  tiempo después llegaron al domicilio de la familia,  secuestraron al resto y a Lucía Pinto, quien vivía con los Fote, junto a su bebé de meses, Ramoncito.

Los genocidas dejaron a Claudia, con el pequeño Ramoncito en brazos, en casa de una vecina. Horas después un móvil policial los retira y los entregan en un lugar que Claudia atribuye ser un juzgado de menores. Con desesperación pudo recordar, con sus 6 años, el nombre de una tía materna que permitió que pudieran restituirla a su familia…De allí su vida marcada para siempre.

Según declaración de testigos sobrevivientes de Arsenales, Leandro Fote, donde fue visto e identificado entre los detenidos clandestinos entre los meses de enero y febrero de 1977. Fue visto en ese campo de concentración y se presume que allí fue asesinado.-

QUIEN FUE Leandro Fortunato Leandro.

Trabajador en la industria del azúcar, en 1961 era delegado gremial en el Ingenio San José y hacia 1964 secretario general del gremio.  En 1965 fue diputado provincial, integrando el bloque obrero del partido Acción Provinciana. Dentro de este partido, la FOTIA (Federación Obrera de los Trabajadores de la Industria del Azúcar) formó una fracción independiente y levantó candidaturas obreras. La de Leandro Fote fue proclamada, por primera vez en la historia argentina, en una asamblea en el Ingenio San José y se transformó en uno de los mejores ejemplos que dio la propia clase obrera, sobre la forma de utilizar las elecciones para desarrollar su independencia política. La experiencia se frustró con el golpe militar de Onganía en 1966, que no solo barrió el Parlamento, sino que en Tucumán además, cerró los ingenios azucareros sumiendo en la desesperación a miles de familias. El San José quedó cerrado, pero Fote siguió batallando junto a los obreros del surco y liderando el sindicato. Afín a las ideas del Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT), fue secuestrado-desaparecido por las FF.AA. a la edad de 38 años, el 12 de enero de 1976.

 http://represorestucuman.blogspot.com.es/2013/06/toda-mi-familia-esta-desaparecida.html

https://represorestucuman.blogspot.com/2013/06/toda-mi-familia-esta-desaparecida.html

Ramón Oscar Bianchi

Ramón Oscar Bianchi

Desaparecido el 15/4/76

Tenía 24 años

Fue secuestrado en

Era casado y estudiaba bioquímica

Fue secuestrado de su domicilio en San Miguel de Tucumán

No hay testimonio de su paso por un C.C.D.

DI No:11238161, No.CONADEP:5838, Decl.No:5597

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/b/todos/bianchir.html

Juan Bautista Colonel

Juan Bautista Coronel

Argentino

Tucumán

Desaparecido en 1976

Tenía 28 años
Era jornalero

secuestrado en la vía pública en Santa Lucía, Tucumán
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
No.CONADEP:1233, Decl.No:6113

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/c/todos/coronelj.html

Adriana Cecilia Mitrovich de Torres Correa

Adriana Cecilia Mitrovich de Torres Correa

Argentina

Tucumán

DNI  DNI 10.013.725,

Nacida el 31 de mayo de 1952 en la provincia de Tucumán

Desaparecida con fecha 28 de abril de 1977

http://www.noticiasjudiciales.info/Noticias_del_Dia/Identifican_restos_de_personas_desaparecidas_durante_la_ultima_dictadura_militar_de_la_Republica_Argentina4

Nestor Augustino Zurita

Nestor Juan Agustin Zurita Robles

Argentina

Tucumán

Fecha de secuestro 01/08/1975

Lugar de secuestro SAN MIGUEL DE TUCUMAN

Tenía 24 años

Apodos, Flaco

Militancia Juventud Peronista (JP) +

Víctimas relacionadas, Maria Rosa Zurita, hermana

http://basededatos.parquedelamemoria.org.ar/registros/8867/

briancarlsonartist@gmail.com