Archives

Eduardo Jorge Valverde

January 18, 2021

EDUARDO JORGE VALVERDE

Argentina

Mendoza

Nació el 26 de octubre de 1939 en Mendoza.

Era abogado y se dedicó a la defensa de presos políticos.

Además fue Secretario Técnico de la Gobernación durante el período de Ricardo Obregón Cano.

Militaba en el Partido Comunista.

Fue secuestrado la tarde del 24 de marzo de 1976 del puesto de Guardia Militar a cargo de la Fuerza Aérea Argentina, en el centro de la ciudad, cuando se presento para dar respuesta a una intimación efectuada horas antes en su casa.

Permaneció cautivo en el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio “La Perla”.

Tenía 36 años.

Aún continúa desaparecido.

https://apm.gov.ar/sites/default/files/InformeMegacausaLaPerla.pdf

Raúl Horacio Trigo

RAÚL HORACIO TRIGO

Argentina

Chubut

Nació el 30 de enero de 1948 en Chubut.

Era estudiante de Arquitectura en la Universidad Nacional de Córdoba y era dirigente de la Federación Juvenil Comunista – Partido Comunista.

Fue secuestrado el 23 de junio de 1976 de su casa en barrio Pueyrredón.

Permaneció cautivo en el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio “La Perla”.

Tenía 28 años.

Aún continúa desaparecido.

https://apm.gov.ar/sites/default/files/InformeMegacausaLaPerla.pdf

Carlos Alberto Coy

CARLOS ALBERTO COY

Argentina

Cordoba

Nació el 11 de noviembre de 1950 en la provincia de Córdoba.

Era policía de tránsito de la Municipalidad de Córdoba, donde era delegado gremial.

Además estudiaba Derecho en la Universidad Nacional de Córdoba.

Estaba casado y tenía dos hijos. Fue secuestrado junto a su pequeño hijo el 30 de junio de 1976 en la vía pública, mientras realizaban algunas compras en el barrio Villa Cabrera.

El niño fue devuelto a la familia.

 Carlos permaneció cautivo en el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio “La Perla”.

Tenía 25 años. Aún continúa desaparecido.

https://apm.gov.ar/sites/default/files/InformeMegacausaLaPerla.pdf

Reinaldo Lázaro Sáenz

REINALDO LÁZARO SÁENZ

Argentina

Bolivia

Nació el 17 de diciembre de 1951 en Bolivia.

Trabajaba en la fábrica Goma Pons S.C.A. y era militante gremial.

Además estudiaba en el Instituto Politécnico Privado y Arquitectura y Urbanismo en la Universidad Nacional de Córdoba.

Fue secuestrado la madrugada del 14 de julio de 1976 de su casa en barrio Villa Revol.

Permaneció cautivo en el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio “La Perla”.

Tenía 24 años.

Aún continúa desaparecido.

https://apm.gov.ar/sites/default/files/InformeMegacausaLaPerla.pdf

Hector Guillermo Oberlin

January 16, 2021

HÉCTOR GUILLERMO OBERLÍN

Argentina

Santa Fe

Nació el 15 de julio de 1944 en Santa Fe.

Trabajaba como dibujante de letreros e Inspector de Tránsito en la Municipalidad de Córdoba.

Militaba en el gremio y además junto a curas tercermundistas y otras familias obreras en su barrio.

Fue secuestrado junto a su cuñado Ángel Santiago Baudracco la medianoche del 8 de enero de 1976 de su casa en barrio Comercial durante una celebración familiar.

Permaneció cautivo en el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio “Campo de La Ribera”.

Tenía 31 años. Aún continúa desaparecido.

https://apm.gov.ar/sites/default/files/InformeMegacausaLaPerla.pdf

JUAN JACOBO MOGILNER

JUAN JACOBO MOGILNER

Argentina

La Plata

Nació en La Plata, provincia de Buenos Aires.

Tenía 5 hijos.

Trabajaba como obrero en la fábrica Kaiser Aluminio.

Era delegado sindical y militaba en el Partido Comunista Marxista Leninista.

Fue secuestrado junto a María Irene Gavalda el 5 de diciembre de 1977 en una quinta en Villa Gran Parque sobre la ruta 9 camino a Jesús María.

Permaneció cautivo en el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio “La Perla”.

Tenía 33

años.

Aún continúa desaparecido

https://apm.gov.ar/sites/default/files/InformeMegacausaLaPerla.pdf

Adolfo Ricardo Luján

ADOLFO RICARDO LUJÁN

Argentina

Cordoba

Nació el 7 de noviembre de 1945 en Laboulaye, Córdoba.

Estaba casado y tenía un hijo.

 Era obrero en Industrias Perkins.

Además militaba como delegado gremial en la Mesa de Gremios en Lucha.

Fue secuestrado la madrugada del 9 de marzo de 1976 de su casa en barrio General Paz frente a su esposa, su hijito, su madre y su hermano.

Permaneció cautivo en el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio

“Campo de La Ribera”.

Tenía 30 años. Aún continúa desaparecido.

https://apm.gov.ar/sites/default/files/InformeMegacausaLaPerla.pdf

Angel Gustavo Jaeggi Diaz

Angel Gustavo Jaeggi Díaz

Argentina

Cordoba

Desaparecido el 23/4/76

Tenía 25 años

Fue secuestrado en Córdoba
No hay testimonio de su paso por un CCD
No.CONADEP:2592, Decl.No:2189

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/j/todos/jaeggia.html

Hugo Alberto Kogan

HUGO ALBERTO KOGAN

Argentina

Cordoba

Expte. no 17.485 – “Quijano y otros…”

Nació el 20 de julio de 1955 en Córdoba.

Era trabajador industrial en una empresa privada y militaba en el Partido Comunista.

Fue secuestrado la madrugada del 22 de septiembre de 1976 de su casa en barrio Alta Córdoba, en presencia de su familia.

Tenía 21 años.

Aún continúa desaparecido.

ADOLFO RICARDO LUJÁN

Argentina

Cordoba

Nació el 7 de noviembre de 1945 en Laboulaye, Córdoba.

Estaba casado y tenía un hijo.

 Era obrero en Industrias Perkins.

Además militaba como delegado gremial en la Mesa de Gremios en Lucha.

Fue secuestrado la madrugada del 9 de marzo de 1976 de su casa en barrio General Paz frente a su esposa, su hijito, su madre y su hermano.

Permaneció cautivo en el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio

“Campo de La Ribera”.

Tenía 30 años. Aún continúa desaparecido.

https://apm.gov.ar/sites/default/files/InformeMegacausaLaPerla.pdf

Eduardo Juan Jensen

January 15, 2021

EDUARDO JUAN JENSEN

Paraguay

Villa Rica, Paraguay

Nació el 25 de mayo de 1946 en Villa Rica, Paraguay.

Estudió Ingeniería en la Universidad Nacional de La Plata.

Estaba casado y hacía poco tiempo que había llegado de Corrientes, ciudad en la que había vivido.

Militaba en Montoneros.

Fue secuestrado junto a Horacio Miguel Pietragalla el 15 de octubre de 1975 de la confitería “La Mundial” en barrio Alta Córdoba.

 Permaneció cautivo en el Departamento de Informaciones de la Policía de Córdoba (D2).

Su cuerpo apareció quemado en las cercanías de la localidad de Malagueño.

Sus restos fueron exhumados en el año 2003 en una fosa común en el

cementerio San Vicente de Córdoba.

Tenía 29 años.

ADOLFO RICARDO LUJÁN

Argentina

Cordoba

Nació el 7 de noviembre de 1945 en Laboulaye, Córdoba.

Estaba casado y tenía un hijo.

 Era obrero en Industrias Perkins.

Además militaba como delegado gremial en la Mesa de Gremios en Lucha.

Fue secuestrado la madrugada del 9 de marzo de 1976 de su casa en barrio General Paz frente a su esposa, su hijito, su madre y su hermano.

Permaneció cautivo en el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio

“Campo de La Ribera”.

Tenía 30 años. Aún continúa desaparecido.

https://apm.gov.ar/sites/default/files/InformeMegacausaLaPerla.pdf

Alejandra Jaimovich

ALEJANDRA JAIMOVICH

Argentina

Cordoba

Expte. no 17.204 – “Romero y otros…”

Nació el 5 de octubre de 1958 en Córdoba.

Cursaba el secundario en el Colegio Israelita. Militaba en Juventud Guevarista – Partido Revolucionario de los Trabajadores.

Fue secuestrada junto a una amiga de la casa de esta última en barrio Kennedy, el 1 de junio de 1976.

Permaneció cautiva en el Departamento de Informaciones de la Policía de Córdoba (D2) y posteriormente en el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio “La Perla”. Tenía 17 años. Aún continúa desaparecida.

ADOLFO RICARDO LUJÁN

Argentina

Cordoba

Nació el 7 de noviembre de 1945 en Laboulaye, Córdoba.

Estaba casado y tenía un hijo.

 Era obrero en Industrias Perkins.

Además militaba como delegado gremial en la Mesa de Gremios en Lucha.

Fue secuestrado la madrugada del 9 de marzo de 1976 de su casa en barrio General Paz frente a su esposa, su hijito, su madre y su hermano.

Permaneció cautivo en el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio

“Campo de La Ribera”.

Tenía 30 años. Aún continúa desaparecido.

https://apm.gov.ar/sites/default/files/InformeMegacausaLaPerla.pdf

Maria Teresa Luque de Calloway

Maria Teresa Luque de Calloway

Argentina

Cordoba

Expte. no 17.204 – “Romero y otros…”

Nació el 7 de enero de 1953.

Era licenciada en Letras Modernas y militaba en Montoneros.

Fue fusilada frente a su casa y en el mismo operativo fue secuestrado su esposo, Patricio Calloway, la noche del 27 de septiembre de 1976. Tenía 23 años.

ADOLFO RICARDO LUJÁN

Argentina

Cordoba

Nació el 7 de noviembre de 1945 en Laboulaye, Córdoba.

Estaba casado y tenía un hijo.

 Era obrero en Industrias Perkins.

Además militaba como delegado gremial en la Mesa de Gremios en Lucha.

Fue secuestrado la madrugada del 9 de marzo de 1976 de su casa en barrio General Paz frente a su esposa, su hijito, su madre y su hermano.

Permaneció cautivo en el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio

“Campo de La Ribera”.

Tenía 30 años. Aún continúa desaparecido.

https://apm.gov.ar/sites/default/files/InformeMegacausaLaPerla.pdf

Maria Ana Catalina Testa

Argentina

San Francisco, Cordoba

Nacida en San Francisco, Córdoba, un 29 de mayo de 1942 (otro registro da su nacimiento como el 6 de junio de ese mismo año en Devoto, Córdoba).

Cursó el secundario  en la escuela “Nicolás Avellaneda” de su ciudad natal, egresando en 1959 con el título de maestra normal.

Licenciada en Psicología (psicopedagoga) en la Universidad Nacional de Córdoba.

Madre de tres hijos,

Maestra.

Gremialista en la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC).

Integrante de Juventud Peronista

Secuestrada-desaparecida junto a su esposo Severino Alonso (ver su registro) el 8 de enero de 1976, en Córdoba, (de su casa en Barrio Iponá), por la Triple A del lugar, que se escondía bajo el nombre de Comando Libertadores de América, dirigida por el general Luciano Benjamín Menéndez y el capitán Héctor Pedro Vergez (a) Vargas –uno de los jefes del Destacamento de Inteligencia 141 del Tercer Cuerpo de Ejército-, cuando imperaba el Estado de Sitio en todo el país y la provincia estaba intervenida por el brigadier Raúl Lacabanne, alineado políticamente detrás de López Rega. Vista en el CCD La Ribera antes de su asesinato.

Tenía por entonces, 37 años y tres hijos.

El Gringo, compañero de militancia de ella, recuerda que: “Ana empezó a tomar contacto con el Movimiento Villero Peronista que se organizaba en esa época. Se juntaban en la calle 9 de Julio, en el Sindicato de Empleadas Domésticas. Tuvo una larga militancia en el sindicato y en la cooperativa de los carreros, los que cirujeaban, los que juntaban basura y se llamaban Los Guanqueros. La cooperativa funcionaba en Villa Inés. También estaba relacionada con los docentes, porque ella los capacitaba. En la época de Obregón Cano en la provincia, tuvo un puesto en el área social”.

http://robertobaschetti.com/biografia/t/41.html

Silvia Graciela Suárez de Martínez

SILVIA GRACIELA SUÁREZ DE MARTÍNEZ

Argentina

Cordoba

Expte. no 11.543

Nació el 7 de octubre de 1950 en Córdoba Capital.

Era Licenciada en Fonoaudiología y trabajaba en su profesión.

Además militaba en Montoneros, en el frente universitario y en la Juventud Peronista.

Fue secuestrada la mañana del 10 de enero de 1976 frente al bar “La Salchicha Loca”.

Permaneció cautiva en el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio “Campo de La Ribera”.

Tenía 25 años. Aún continúa desaparecida.

ADOLFO RICARDO LUJÁN

Argentina

Cordoba

Nació el 7 de noviembre de 1945 en Laboulaye, Córdoba.

Estaba casado y tenía un hijo.

 Era obrero en Industrias Perkins.

Además militaba como delegado gremial en la Mesa de Gremios en Lucha.

Fue secuestrado la madrugada del 9 de marzo de 1976 de su casa en barrio General Paz frente a su esposa, su hijito, su madre y su hermano.

Permaneció cautivo en el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio

“Campo de La Ribera”.

Tenía 30 años. Aún continúa desaparecido.

https://apm.gov.ar/sites/default/files/InformeMegacausaLaPerla.pdf

briancarlsonartist@gmail.com