Archives

Jorge Omar Cazorla

January 24, 2021

Jorge Omar Cazorla “Vasco”

Argentina

Esapaña

Desaparecido el 10/6/76

Tenía 22 años

Jorge era un estudiante de origen español.

Militaba en la Juventud Universitaria Peronista (JUP) y estaba casado con Graciela Geuna. La pareja fue secuestrada de su domicilio en Córdoba.

La pareja fue llevada en los baúles de 2 vehículos hacia el CCD La Perla.

Al pasar frente a IME (Industrias Mecanicas del Estado), Graciela logró saltar del vehículos, pidiendo ayuda a la guardia. La 3ra. sección de Operaciones Especiales OP3 (quien realiza el procedimiento) muestra sus credenciales al Mayor Wenks, jefe de la guardia en ese momento quien la entrega a sus captores.

Jorge fue asesinado por los hombres que comandaba el capitán Vergez y el capitán Jorge Ezequiel Acosta (alias Rulo).

Según Graciela: “Se detienen los autos, me bajan, me ponen de cara al baúl de otro auto, me levantan la venda y veo a mi compañero muerto, con los ojos abiertos, un hilo de sangre le salía de la boca y el pecho, los ojos muy abiertos. No lloro. No digo nada. No entiendo nada.” Más tarde, ya en el infierno circular de La Perla, Gastón (Vergez) le dirá: “a tu marido lo agarré yo y lo detecté por el olor, por el olor a sucio, a monto sucio que tenía y ahora ya no tiene más olor a sucio, tiene olor a podrido porque está muerto y se está pudriendo; vos a vas a tener el mismo olor”.

  La Perla de Menéndez – Página 12

http://desaparecidos.org/arg/victimas/c/cazorla/

Ricardo Enrique Saibene

RICARDO ENRIQUE SAIBENE

Argentina

San Luis

Nació el 11 de mayo de 1955 en Villa Mercedes, San Luis.

Cursaba tercer año de la facultad de Medicina en la Universidad Nacional de Córdoba

Militaba en la Federación Universitaria Peronista – Montoneros.

Fue secuestrado junto a sus compañeros de estudios Agustín Santillán, Lila Rosa Gómez y Alfredo Felipe Sinópoli la mañana del 6 de diciembre de 1975 del Parque Sarmiento, frente al monumento a Dante Alighieri, cuando se dirigían a la ciudad universitaria.

Se desconoce donde permaneció cautivo.

Tenía 20 años.

Aún continúa desaparecido

https://apm.gov.ar/sites/default/files/InformeMegacausaLaPerla.pdf

Marcos Osatinsky

MARCOS OSATINSKY

Argentina

Tucuman

Nació el 6 de octubre de 1933 en Tucumán.

Estaba casado y tenía dos hijos.

Integró el Partido Comunista de Tucumán y luego se incorporó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias y a Montoneros.

En 1972 participó de la “Fuga de Trelew” exiliándose en Chile y luego en Cuba.

Al regresar a Argentina participó activamente en la lucha revolucionaria.

Fue secuestrado el 9 de agosto de 1975 y permaneció cautivo en el Departamento de Informaciones de la Policía de Córdoba (D2).

Fue asesinado mientras lo trasladaban a un penal, su cadáver fue robado y apareció a mediados de septiembre de 1975 dinamitado en Barranca Yaco.

Tenía 41 años

https://apm.gov.ar/sites/default/files/InformeMegacausaLaPerla.pdf

Ricardo Manuel Yavicoli

RICARDO MANUEL YAVICOLI

Argentina

Cordoba

Nació el 5 julio de 1953 en Córdoba.

Era estudiante universitario y militaba en Montoneros.

Fue secuestrado junto a su pequeño hijo y su esposa Alicia María D ́ Emilio, que estaba embarazada, el 27 de septiembre de 1977 de su casa de Ruta 20 cerca de Villa Carlos Paz.

Ellos permanecieron en cautiverio en el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio “La Perla”.

El niño fue devuelto a sus abuelos.

 Fueron asesinados en un enfrentamiento fraguado el 27 de octubre de 1977 en el barrio Los Boulevares, Córdoba

Capital. Tenía 24 años. Aún continúa desaparecido.

https://apm.gov.ar/sites/default/files/InformeMegacausaLaPerla.pdf

Isabel Mercedes Burgos de Luna

ISABEL MERCEDES BURGOS DE LUNA

Argentina

Cordoba

Nació el 19 de abril de 1953.

Trabajaba como empleada y militaba en el Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo.

Fue secuestrada en abril de 1976.

Permaneció cautiva en el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio “La Perla”.

Fue asesinada el 1 de junio de 1976 en un enfrentamiento fraguado ocurrido en el Camino a Ascochinga junto a Adriana Ruth Gelsbpan, José Guillermo Gómez, Ana María Ahumada, Rodolfo Alberto Ponce, Hermenegildo Alfonso Cuenca, Alicia Esther Heredia y Santiago Alberto Pereyra.

Tenía 23 años.

https://apm.gov.ar/sites/default/files/InformeMegacausaLaPerla.pdf

Jose Miguel Ferrero Coy

José Miguel Ferrero

Argentina

Cordoba

Desaparecido el 18/10/75 \

Tenía 22 años

Era estudiante

Trabajaba de vendedor

Fue secuestrado en Ferreyra, Córdoba

No hay testimonio de su paso por un CCD

No.CONADEP:1830, Decl.No:4735

 

http://www.desaparecidos.org/arg/victimas/f/todos/ferreroj.html

Marcelo Rodolfo Tello

January 23, 2021

MARCELO RODOLFO TELLO

Argentina

La Plata

Nació el 31 de agosto de 1950 en La Plata, provincia de Buenos Aires.

Estaba casado y tenía un hijo. Era docente, carpintero y pertenecía al gremio de la Madera.

Además participaba de la Mesa Coordinadora de Gremios en Lucha.


Fue secuestrado en presencia de su esposa el 9 de marzo de 1976, de su casa en la ciudad de Córdoba.

Permaneció cautivo en el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio “Campo de La Ribera”.

Tenía 25 años. Aún permanece desaparecido.

https://apm.gov.ar/sites/default/files/InformeMegacausaLaPerla.pdf

Monica Roxana Cherkoff

MÓNICA ROXANA CHERTKOFF

ARGENTINA

CORDOBA

Mónica nació el 19 de noviembre de 1958 en la ciudad de Córdoba.

Militaba en el PRT-ERP.

El 25 de agosto de 1975 estableció el último contacto con su familia.

Estaba embarazada de tres meses.

Su cuerpo fue hallado el 12 de abril de 1976 sobre la ruta N° 20, en la provincia de Córdoba.

La pericia forense indicó que su asesinato se había producido un mes antes.

Sus restos fueron recuperados por sus familiares el 14 de abril de 1976.

El niño/a que debió nacer en cautiverio continúa desaparecido/a.

https://www.abuelas.org.ar/caso/chertkoff-16

Mirta Liliana Montero

MIRTA LILIANA MONTERO

Argentina

Cordoba

Nació el 17 de noviembre de 1955 en Córdoba.

Era estudiante de Medicina en la Universidad Nacional de Córdoba.

 Fue secuestrada la madrugada del 8 de julio de 1976 de su casa en barrio Pueyrredón, mientras dormía junto a su familia. Su compañero Daniel Budini también fue secuestrado.

Ambos permanecieron cautivos en el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio “La Perla”, junto con el grupo de “los chicos del Manuel Belgrano”.

Tenía 20 años.

Aún continúa desaparecida.

https://apm.gov.ar/sites/default/files/InformeMegacausaLaPerla.pdf

Norma Elinor Waquim

NORMA ELINOR WAQUÍM

Argentina

La Rioja

Nació el 28 de febrero de 1949 en La Rioja.

Era empleada en el comercio de su familia.

Además hizo su tesis de Licenciatura en Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de Córdoba y estudió Psicopedagogía en la Universidad Católica de Córdoba.

 Militó en la Juventud Universitaria Peronista y fundó la Agrupación Evita en la Rama Femenina en la Seccional XII.

Fue secuestrada junto a su hermana Gloria Isabel Waquím, la madrugada del 7 de enero de 1976 de su casa en barrio Providencia frente a sus padres y hermano.

Permaneció cautiva en el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio “Campo

de La Ribera”.

Tenía 26 años.

Aún continúa desaparecida.

https://apm.gov.ar/sites/default/files/InformeMegacausaLaPerla.pdf

Padre Miguel Hugo Vaca Narvaja

MIGUEL HUGO VACA NARVAJA (PADRE)

Argentina

Nació el 5 de julio de 1915.

Estaba casado y tenía doce hijos.

Era abogado y docente en el Colegio Nacional de Monserrat.

Además fue Ministro del Interior del Presiente Arturo Frondizi, Ministro de Hacienda y de Gobierno entre 1958 y 1962 y activo miembro de la UCR.

Fue secuestrado en presencia de su esposa e hijo menor, la madrugada del 10 de marzo de 1976 de su casa en barrio Villa Warcalde.

Permaneció cautivo en el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio “Campo de La Ribera”.

Tenía 60 años.

Aún continúa desaparecido.

https://apm.gov.ar/sites/default/files/InformeMegacausaLaPerla.pdf

Raul Francisco Vijande

RAÚL FRANCISCO VIJANDE

Argentina

Cordoba

Nació el 6 de febrero de 1951 en Córdoba.

Era estudiante de Medicina en la Universidad Nacional de Córdoba y empleado en un bureau de crédito.

Militaba en el Partido Comunista Marxista Leninista.

Fue secuestrado el 5 de diciembre de 1977 en una quinta de la localidad de Giñazú.

Permaneció cautivo en el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio “La Perla”.

Tenía 26 años.

Aún continúa desaparecido.

https://apm.gov.ar/sites/default/files/InformeMegacausaLaPerla.pdf

Ángel Santiago Baudracco Mano

ÁNGEL SANTIAGO BAUDRACCO

Argentina

Cordoba

Nació el 13 de agosto de 1946 en Sacanta, Córdoba.

Estudiaba Psicología y trabajaba en la Municipalidad de Córdoba como inspector de tránsito.

Era delegado en el gremio y además militaba junto a curas tercermundistas y otras familias obreras en su barrio.

Fue secuestrado junto a su cuñado Héctor Guillermo Oberlín la medianoche del 8 de enero de 1976 de la casa de su cuñado en barrio Comercial durante una celebración familiar.

Permaneció cautivo en el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio “Campo de La Ribera”.

Tenía 28 años.

Aún continúa desaparecido.

https://apm.gov.ar/sites/default/files/InformeMegacausaLaPerla.pdf

Berta Clara Perassi

BERTA CLARA PERASSI

Argentina

Cordoba

Nació el 20 de octubre de 1951 en la provincia de Córdoba.

Trabajaba en la fábrica de galletitas Lía.

Era militante del Partido Revolucionario de los Trabajadores.

Fue secuestrada entre fines de junio y principios de julio de 1976, en la vía pública.

Permaneció cautiva en el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio “La Perla”.

Tenía 24 años.

Aún continúa desaparecida.

https://apm.gov.ar/sites/default/files/InformeMegacausaLaPerla

Carlos Hugo Correa

CARLOS HUGO CORREA

Argentina

Cordoba

Nació el 26 de marzo de 1930 en la provincia de Córdoba.

Era empleado de Correo y desarrollaba su actividad gremial como Secretario General de la Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones.

Además militaba en el Partido Revolucionario de los Trabajadores.

Fue secuestrado junto a su esposa, Ana María Ferreyra, la madrugada del 22 de octubre de 1976, de su casa en barrio Panamericano.

Permaneció cautivo en el Centro Clandestino de Detención Tortura y Exterminio “La Perla”.

Tenía 46 años.

Aún continúa desaparecido.

https://apm.gov.ar/sites/default/files/InformeMegacausaLaPerla.pdf

briancarlsonartist@gmail.com