En horas de la madrugada del día 17 de mayo de 1978, irrumpió en su domicilio de Godoy Cruz un grupo de cuatro o cinco personas, armadas, con las caras cubiertas. Vendaron los ojos y ataron las manos a todos los presentes: el matrimonio, una hermana que acababa de llegar y un joven que la había acompañado. Revisaron toda la casa y se llevaron a Raúl. Le manifestaron a su esposa que le harían unas preguntas y luego regresaría a su casa. Le permitieron vestirse y tomar sus documentos personales. Antes de partir, se llevaron relojes y otros objetos de valor. Se supo, por el testimonio de los vecinos, que lo introdujeron en un Peugeot blanco sin patentes.
Su esposa denunció el secuestro y el robo de las pertenencias en la comisaría 7ª de Godoy Cruz e interpuso los Habeas Corpus correspondientes, que fueron rechazados. En diciembre de 1978 aparecieron varias notas periodísticas acerca de la aparición de varios cuerpos sin vida. Debido a esta situación el siguiente Habeas Corpus que realizó la familia solicitaba saber si alguno de esos cuerpos era Raúl. Tampoco en este caso la familia recibió respuesta alguna.
En los cientos de casos de expedientes abiertos por el secuestro y desaparición de personas se libraban oficios a todas las fuerzas intervinientes, las que invariablemente respondían que las víctimas no se encontraban detenidas bajo su jurisdicción. Ninguno de estos trámites obtuvo resultado positivo.
Nacido el 5 de Septiembre de 1946 en Las Varillas (Córdoba).
Hola, yo fui compañero, con El Gordo en el M.V.P trabajamos juntos durante años. Me enteré de su desaparicién en Mendoza, ya en el exilio. Hicimos muchas cosas juntos, fue un gran compañero y tengo muchas anécdotas de “los chicos de la sexta”. Éramos un grupo de 5, junto con el Pelusa, el Chacho, el Gringo, el chicato Mossé y yo, el Osito.A pesar del paso de los años la bronca y la impotencia no disminuye, es el sufrimiento de tanta gente, en nuestra tierra que todavía reclama por justicia, que parese se sigue haciendo esperar. Somos muchos, desde los mas remotos lugares de la tierra que no olvidaremos nunca a nuestros compañeros que cayeron en la lucha por una Argentina más justa. Estoy todavía fuera de Argentina, pero sigo pendiente de todo lo que pasa atravez de la prensa y vivo de mis recuerdos, de una etapa dura, pero llena de cualidades que forjaban esta unión y respeto entre nosotros que no sólo se limitaba a ser compañeros, si no que también éramos amigos y compartíamos todo, ideales, códigos, convivencias etc. Los hecho en falta, cada día y me prometí ya hace muchos años que nunca los olvidaré.
La joven vivía en la calle O´Higgins de Godoy Cruz, cuando fue secuestrada por al menos cinco hombres que iban a bordo de dos autos, un Ford Falcon y un Peugeot 404. Luego de secuestrarla, la ejecutaron junto a un estudiante de 27 años (Mario Jorge Susso).
El hecho sucedió unos días antes del Golpe de Estado, luego se comprobaría que las fueron las mismas fuerzas de seguridad las que asesinaron a tanto a Bermejillo como a Susso.
Casado con Silvina Mónica Parodi de Orozco, desaparecida, embaraza
Daniel tenía 23 años y Silvina 20. Silvina estaba embarazada de más de 6 meses y esperaba muy entusiasmada a su hijo/a. Los dos estudiaban Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de Córdoba. Silvina había egresado, poco menos de dos años antes, de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, dependiente de la Universidad Nacional de Córdoba.
Fueron secuestrados en Córdoba el 26 de Marzo de 1976. No tenemos testimonio de su paso por un C.C.D.
Sonia, la madre de Silvina, está buscando desesperadamente a su nieto/a. Por favor ayudala.